CONTEMPORANIA convierte a Barcelona en el epicentro de la artesanía internacional
La segunda edición de la feria CONTEMPORANIA Barcelona finalizó este pasado sábado, 4 de octubre, con un balance de más de 4.000 visitantes, quienes pudieron conocer de primera mano centenares de obras que abarcaban múltiples disciplinas de la artesanía, desde las más tradicionales hasta las más vanguardistas. Entre los asistentes se encontraban más de 150 coleccionistas, representantes de museos, delegaciones institucionales, escuelas de diseño y galerías, así como público especializado y general, procedentes de todo el mundo.El Palau Reial de Pedralbes, en Barcelona, abrió sus puertas durante tres días para celebrar una nueva edición de la bienal de alta artesanía en la que más de 150 artistas presentaron algunas de sus obras al público y explicaron a los interesados tanto el proceso de producción como el trasfondo que hay detrás de cada una de ellas.La exposición, distribuida por toda la planta baja del palacio, estuvo compuesta por obras de artesanos procedentes de 30 países, entre los que figuraban Canadá, China, Bélgica o Países bajos. Aunque, por supuesto, hubo una amplia representación española tanto por parte de artistas individuales como de colectivos como Fundesarte, SACo o A-FAD, entre otros; todos ellos reflejaron una extraordinaria imagen de la artesanía de nuestro país.
El evento contó con el apoyo del Consorci de Comerç, Artesania i Moda de Catalunya (CCAM) y la colaboración de Loewe Foundation, Homo Faber Guide, Recaredo y Maserati, instituciones y marcas que impulsan la unión entre artesanía y tecnología, transformando materiales, ideas y procesos en experiencias únicas. Gracias a ellos, Barcelona se ha alzado una vez más como la capital del diseño y la alta artesanía.
La inauguración estuvo presidida por Marta Angerri, directora general de Comerç; Moisés Rodríguez Cantón, director del CCAM; y Paulo Ribeiro, fundador y director de la feria, acompañados por ministros de cultura, cónsules y delegaciones internacionales, destacando la relevancia institucional y cultural del encuentro.
Al término de la primera jornada tuvo lugar la entrega de los premios de esta edición, a través de los cuales la organización reconoció el trabajo de tres artesanos. Los accésit fueron para Jordi Sarrate y Thomas van Noten, mientras que Gonzalo Guzmán recibió el primer premio.
Durante la segunda jornada se celebró el IV Congreso Profesional de Artesanía. Orientado a los y las profesionales de la artesanía, esta cuarta edición abordó un tema crucial para el sector, como es la formación de los oficios artísticos y la transmisión del conocimiento. Su objetivo fue dar a conocer experiencias sobre la estructuración de la oferta formativa y la construcción de itinerarios a medida, siguiendo los intereses del aprendiz, así como identificar oportunidades y fortalecer el relevo generacional en el sector artesano.
Al cierre, Paulo Ribeiro nos contaba que esta feria había sido como ninguna otra que haya vivido: ”Llevo organizando ferias relacionadas con el mundo de la artesanía desde hace más de 15 años y nunca había vivido algo así”. Además, reconoció que se sentía muy feliz porque el recibimiento del público había sido muy positivo: “Toda la gente que ha pasado por aquí se ha mostrado muy interesada por el trabajo de los artesanos”.
Técnica y sentimiento
Todas y cada una de las obras expuestas durante la feria fueron cuidadosamente seleccionadas por el equipo de Le Départment para encajar en el contexto de la misma. Gracias a ello, la variedad de piezas que CONTEMPORANIA ofreció a los visitantes fue tan amplia que no dejó a nadie indiferente.
En una misma sala se podían encontrar trabajos de cerámica, madera o vidrio, de estilos muy dispares y de orígenes más lejanos todavía, pero que al mismo tiempo compartían dos cualidades: la minuciosidad técnica empleada para su elaboración y la profunda conexión sentimental con sus creadores.
Con esta edición, CONTEMPORANIA Barcelona se consolida como una cita imprescindible para la alta artesanía contemporánea, fomentando la conexión entre creadores, coleccionistas, galeristas e instituciones culturales de todo el mundo.